Entradas

GRAFOLOGÍA

Imagen
La grafología es una pseudociencia que pretende describir la personalidad de un individuo y determinar características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental (e incluso fisiológico), la naturaleza de sus emociones, su tipo de inteligencia y aptitudes profesionales mediante el examen de la escritura manuscrita. Además, según algunos grafólogos, serviría para diagnosticar el grado de salud o enfermedad física y mental. Aquí te dejamos unos sencillos pasos para detectar que dice tu caligrafía de ti. Tamaño de la tipografía: Si las letras son pequeñas eso quiere decir que eres una persona tímida o retraída, estudiosa, con facilidad de concentración y meticulosa en su trabajo. Las letras grandes señalan una personalidad extrovertida con don de gentes a la que le encanta la atención. También puede querer decir que eres una persona que se pone de primera ante todo y que pretende tener mucha confianza en sí mismo. Una tipografía con letras de tamañ...

Psicología de las fuentes tipográficas

Imagen
La psicología de la tipografía es algo que no podemos obviar al elegir la fuente de nuestra empresa. Al igual que los colores, las tipografías también trasmiten emociones y sensaciones. Se conoce como psicología de la tipografía y al igual que ocurre con los colores, las personas tenemos ciertos sentimientos, emociones y hacemos asociaciones como respuesta a los distintos tipos de letra y fuente. Por todo esto debemos conocer y poner especial cuidado en la elección de la tipografía que vayamos a utilizar. Y es que no podremos usar el mismo tipo de fuente si queremos reflejar que nuestro negocio es tradicional que si queremos transmitir que somos una empresa moderna. Así que conozcamos cómo se agrupan las fuentes según la psicología de la tipografía: Serif Las fuentes serif provienen de la época en que las letras se tallaban en bloques de piedra, donde era muy complicado que los bordes quedasen rectos. Por ese motivo se introdujeron unos remates en los extremos llamados serif...

Fuentes tipográficas más utilizadas

Imagen
Según el sitio Todographicdesign las 20 tipografías más utilizadas por los diseñadores gráficos en sus trabajos son las siguientes, ordenadas no por la frecuencia o popularidad de su uso sino alfabéticamente. 1. Avant Garde Una fuente tipográfica Sans Serif diseñada diseñada por Herb Lubalin en 1967. 2. Avenir Tipografía de tipo clásico Sans Serif creada por Adrian Frutiger en 1988. 3. Bickham Script Creada en 1997, es una fuente muy clásica. 4. Bodoni Una fuente tipográfica de tipo Serif Diseñada obra del tipógrafo italiano Giambattista Bodoni. 5. Clarendon La fuente más antigua de la que se tiene registro, creada por Robert Besley en 1845. 6. Cocon Diseñada en 1998 por Evert Bloemsma, es una tipografía muy útil para diseños de folletos publicitarios y de packaging. 7. DIN Creada por el diseñador alemán Albert-Jan Pool en 1995. Esta fuente tipográfica es de tipo Sans Serif. 8. Franklin Gothic Creada por Morris Fuller Benton en 1992, es una fuen...

HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA

Imagen
“La tipografía es el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa”. De esta forma describe el británico Ruari McLean al asombroso mundo de la expresión de palabras mediante caracteres comunes a la mayoría de las personas. Pero para entender la tipografía y su historia hay que acudir al desarrollo del alfabeto y la escritura, lo que supone que estas tres disciplinas sean inherentes las unas con las otras. El primer lenguaje escrito fonético, o del primero que se tiene constancia, apareció cerca del año 1.500 a. C., cuando los fenicios asignaron un signo para cada uno de los 22 sonidos consonantes. Este pueblo, situado en la costa mediterránea oriental, explotaba al máximo el transporte marítimo, lo que hizo que alrededor del año 800 a. C. su alfabeto se hubiese difundido hasta Grecia, donde comenzó a convivir con otros desarrollados en este país. Algunos años más tarde, allá por el 500 a. C., los romanos extendieron su imperio consiguiendo que el alfa...

Anatomía de la letra

Imagen
Anatomía de la letra La letra esta compuesta por estos elementos: ÁPICE Unión de dos astas en la parte superior de la letra. APÓFIGE Pequeño trazo curvo que enlaza el asta vertical con los terminales o remates. ASTA Rasgo principal de la letra que define su forma esencial. Sin ella, la letra no existiría. ASTA ASCENDENTE Asta de la letra que sobresale por encima de la altura de la X (ojo medio). ASTA DESCENDENTE Asta de la letra que queda por debajo de la línea de base. ASTA ONDULADA O ESPINA Rasgo principal de la S o la s. PERFIL, FILETE O BARRA Línea horizontal entre verticales, diagonales o curvas. BRAZO Trazo horizontal o diagonal que surge de un asta vertical. BUCLE O PANZA Trazo curvo que encierra una contraforma. COLA Prolongación inferior de algunos rasgos. CONTRAFORMA O CONTRAPUNZÓN Espacio interno de una letra total o parcialmente encerrado. CRUZ O TRAVESAÑO Trazo horizontal que cru...

TIPOGRAFÍA

Imagen
 TIPOGRAFÍA Es el arte y la técnica de crear y componer tipos para comunicar un mensaje, pidiéndose ver también como el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión. La tipografía también se ocupa del estudio y clasificación de las distintas fuentes tipográficas (que las hay muchas, desde Helvética, Calibri, Franklin Gothic, Arial, Georgia, Gill Sans, Impact, etcétera) que son finalmente las protagonistas principales del mundo gráfico, al ser los intermediarios entre los mensajes pensados por el emisor o la marca, y las ideas del diseñador. Una fuente tipográfica reviste de una alta preponderancia para nuestro tema, al ser la que define el estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por unas características comunes (lo que se conoce como familia tipográfica o conjunto de tipos basado en una misma fuente aunque con algunas variacione s. Vídeo:  } Aplic...